Tuesday, November 08, 2005
Leyendo

Hoy he leído blogs de diseñadores y un pronto–tipógrafo y me emocionó leer testimonios sobre pintores de letras que gracias a Transantiago perderán una de sus tantas fuentes de trabajo, al no poder hacer lo que les gusta, lo que les apasiona, lo que encuentran más excitante que cualquier cosa. Saber que comenzaron dibujando en clases me da un impulso más para pensar en lo que deseo estudiar. Aunque no gusto de apoyarme en frases, quien piensa en ganar ya lleva un paso adelante. Claro que no deseo en mi futuro pintar carteles de micros con destinos y puntos principales, aunque no estaría malo probar alguna vez de esto, es decir, ser parte de las tipografías e imágenes que nos muestra la ciudad.
Por esto, me puse a pensar en mí. ¿qué hago yo? Buena pregunta. Dibujo, no bien pero si bonito, que no es lo mismo que excelente, aun así unos trazos bien sweet salen de las curvas cónicas de mi muñeca. Desde siempre, no recuerdo cuando hice las letras del diario mural, el número y el curso de cartulina que se pegan fuera de la sala. Recuerdo favores que me fascinaron, como un tríptico gigante en sexto básico, donde en la portada escribí “para un profesor muy especial” y adentro con letras tremendas 'un caluroso abrazo del sexto “A”', y como olvidar el anuncio gigante que decia “vota por la lista 'A'” y a la izquierda del lienzo, una joven con una A tremenda en el pecho. Recuerdo un millar de cosas en las cuales intervine ya sea por recomendación o curiosidad y desde siempre ha sido así. Mi último trabajo y que me enorgullece fue terminado ayer y presentado hoy evaluado y salido del horno con un siete de 5000 pt. Veintiún tarjetas con verbos en inglés con su respectiva demostración auspiciada por pictogramas (en la foto).
No me he ganado la vida dibujando, nadie se gana la vida trazando con quince años, pero si he ganado personas, he ganado posturas, he ganado un libro de Rugrats HORRIBLE, he ganado ideas, he ganado elogios pero también he ganado burlas al no saber dibujar manos. Pero que se hará, así es la vida. No es bueno, pero tampoco es malo, a veces se gana, a veces se pierde.
Hay cosas que me apasionan, el diseño me cautiva y no puedo decir mucho, ya que aun no comienzo a estudiar y cuando mi hermano ve algún trabajo mío sólo dice “¡qué bonito!, ¡está bueno!” o sea, lo mismo que dicen todos y nada más. Aun así lo que menos espero para mi 'futuro' es 'competir' con mi Felipe, aunque lo veo difícil ya que él será todo un ícono reconocido en su medio cuando yo esté basándome en sus apuntes para mis trabajos en la universidad, solo queda esperar.
¶Chago Errázuriz aparece, me tienes con el alma en un ligamento muscular / Felipe te quiero aunque no me pesques ni en la escalera de la casa / Bastián no creo que haya perfumes o colonias para hombre con olor a limón, y si quieres oler como yo usa la de bebé amarilla. Es culísimo que un tipo tenga olor a preprepreprepre-escolar. / Uso y abuso de la palabra OLER le rei le lellelelee. / Ayer no me gustaron algunos comentarios de la entrada, ya que no entendieron para nada el post. Cité símbolos que no están siendo utilizados en nuestra escritura española, no dije que encontraba pésimo usar LUCA en una campaña publicitaria y mientras estén espaciadas las letras y la tipografía sea legible y no atroz estamos todos felices (que perspicacia más ocurrente y jamás vista).
Saludos
tipografia y ortografía, interesante tema, mas interesante el diseño (L) peo no se realmente si estudiarlo o no, creo q no tengo dedos pal piano.
en fin
saludines y nos vmos pronto.
[°__sOnRiAle**]
Aproveche su capacidad y exíjase hasta dar lo mejor q tenga.
Salu2
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home
Subscribe to Posts [Atom]